Hasbará (הסברה), "explicación, esclarecimiento", es el término utilizado por el Estado de Israel y por grupos independientes, para describir sus esfuerzos por explicar las políticas del gobierno israelí y fomentar la imagen de Israel en el mundo.

En lo que nos atañe, visión de la comunidad de Lesbianas Gays Bisexuales y Transexuales (LGBT) de Israel y alrededores.

martes, 12 de octubre de 2010

"Artegalia Entiende" y su visión de Israel

Diversas asociaciones LGBT españolas tienen un serio problema a la hora de opinar sobre el Conflicto de Oriende Medio y en especial sobre Israel. Su principal problema es la ignorancia de lo que realmente sucede en la región, guiándose únicamente por programas de televisión, prensa y grupos políticos afines a su ideología mayoritariamente de izquierda o extrema-izquierda.

En diciembre de 2009 escuché en un programa de radio (LGBT) de Alicante (pulsa aquí para escucharlo) llamado “Artegalia Entiende”, que hablaba sobre “la gran homofobia que existe en Israel y la persecución de homosexuales por el sionismo”.
Indignado por la cantidad de infamias que emitieron no contra la homofobia existente en Israel (como en cualquier otro país), sino contra el Estado de Israel acusándolo de fomentar el odio hacia el colectivo homosexual y utilizando el término sionismo[1], como arma política para buscar mayor calado al espectador.
Añadir que el locutor de radio desconocía la judeidad de artistas famosos de Hollywood y un completo desconocimiento entre Israel, israelí, israelita, judío, sionismo…


Esta fue la carta protesta que envié:

Para empezar hay que saber diferenciar entre judaísmo (religión) y sionismo (política). Eso es lo primero que un locutor de radio tiene que hacer; informarse y SABER… Porque sino es tirar tres o cuatro años de carrera periodística por la borda.

Después, es imposible, que el gobierno israelí sea ‘genocida’ contra la población palestina, puesto que dentro de sus fronteras viven 1,5 millones de árabes palestinos (israelíes) con más derechos que ningún palestino en Gaza o Cisjordania. Ni que decir tiene que más derechos que ningún árabe en cualquier país islámico. Por lo tanto, ese 19% de la población árabe israelí, debería tenerse en cuenta a la hora de despotricar contra un pueblo, el cual, según estadísticas oficiales no israelíes, el 75% de los ciudadanos israelíes abogan por un estado palestino.

En Israel por ejemplo la homofibia está castigada dentro del ejército (clik aquí), "el Ejército es la primera institución que permite a parejas homosexuales registrarse como tales y tener el mismo estatus y derechos que una persona casada a la hora de recibir asistencias sociales y económicas", dice Amit Lev, portavoz de la organización Casa Abierta, que convoca la marcha del orgullo gay en Jerusalén".
Las leyes actúan contra los actos homófobos así como contra los individuos homófobos.

La marcha del orgullo gay, solo fue boicoteada por la insistencia de los organizadores de hacerla en Jerusalem en lugar de Tel Aviv, ciudad esta con más y mejor capacidad (también económica) para albergar la marcha. En lugar de eso, todos sabemos muy bien la rabieta del colectivo inquisitorial rosa de “o se hace esto porque si, o sois todos unos homófobos”.

El anterior gobierno israelí, Kadima, dista mucho de ser ‘extrema derecha’, al igual que el partido que gobierna el actual presidente de Israel, Simón Peres.

Aprender cosas nuevas, no hace nada de daño.


A ver cuando, un reportaje especial sobre la ‘marcha del orgullo gay en gaza’ y vemos a Zerolo presidiéndola en las calles… A ver cómo termina.



En pocos días recibí una respuesta (escúchala aquí[2]) por parte del programa “Artegalia Entiende” donde Jose Ramón comentó y leyó toda mi carta de protesta.
Aun así siguió criticando y denunciando sin ningún tipo de escrúpulos la política genocida de Israel contra la población palestina.
No se puede enseñar a dividir, cuando no se sabe apenas sumar con los dedos…


Desde aquí quiero animar a todas aquellas personas que escuchen difamaciones sobre temas similares que los denuncien y que envíen cartas de protesta. Cartas que les eduquen y no viertan su particular odio a todos sus oyentes.

Es responsabilidad de todos.




[1] Único Movimiento del Siglo XX de Liberación de un Pueblo, el judío, que llegó al poder democráticamente y que se mantiene democrático hasta el día de hoy pese a las constantes amenazas de aniquilación por parte de sus vecinos. Único Movimiento del Siglo XX que otorgó Derechos Civiles e Igualdad a ciudadanos árabes, que les permitió votar y convertirse en uno de los pocos países de Oriente Medio donde la mujer árabe ejerza este derecho. El opinar con Libertad y crear sus propios partidos políticos (Ta’al y Balad) con representación parlamentaria (10 escaños de los 120), e incluso el puesto de embajador en Finlandia lo ocupó un árabe-israelí, como también el del Magistrado del Tribunal Supremo. Todo esto sin persecuciones ni hostigamientos.
El sionismo eliminó el analfabetismo, socializó la vivienda, reinsertó a seis cientos mil judíos expulsados de países árabes en un solo año (1948). Una organización que salvó de una muerte segura, de la miseria y de la pobreza a etíopes realojándolos de forma masiva en Israel (Operación Moisés), acción nunca antes realizada por ninguna nación europea ni propuesta por ninguna Ong humanitaria.

[2] Minuto 23:11

Autoridad Palestina (AP), Hamás y la homosexualidad

No son pocos los miembros del colectivo gay de España que se declaran abiertamente propalestinos (mayoritariamente de izquierdas), apoyando incluso a los gobiernos de los Territorios Palestinos, Al Fatah en Cisjordania y Hamás en la Franja de Gaza. Sería conveniente que se leyesen a continuación las leyes que aplican contra sus semejantes, contra los palestinos homosexuales y piensen antes de gritar Palestina Libre, de sionistas, y pidan por una Palestina Libre de homofobia. Libre de dictaduras teocráticas. Libre de una política de Democidio[1] en la cual es el propio pueblo quien sufre y muere.

Autoridad Palestina, Hamás y la homosexualidad


Según la Asociación Internacional de Lesbianas y Gays (ILGA), La ordenanza nº 74 del Código penal Británico de 1936 está vigor en Gaza. El artículo 152(2) del Código castiga los actos sexuales entre hombres. Las mujeres lesbianas, a diferencia de los hombres gays, son legales.

La Ley entró en vigor el 30 de noviembre de 1935 con el nombre de Código Penal de 1936, que comprende el artículo 152 – Delitos contra natura – Quien quiera que:
(a) tenga una relación sexual contra natura con otra persona o (b) tenga relación sexual con un animal, (c) permita o consienta los actos arriba mencionados habrá cometido un delito grave castigado con pena de prisión de 10 años o más.

Por su parte, la organización Human Right Watch denunció incluso encarcelamientos prolongados[2] y palizas durante semanas en las cárceles palestinas.

Fundamentalismo religioso islámico.

La ley en los territorios palestinos condena a diez años de prisión a los homosexuales., pero esto no es suficiente para innumerables familias que optan por una práctica salvaje, amparada supuestamente en la ley coránica, de la cual no hay oposición gubernamental; el “asesinato por Honor”. Esto se aplica con demasiada frecuencia los hogares palestinos y son los propios miembros de la familia, padres, tíos, hermanos o primos (siempre hombres) quienes lo llevan a cabo.
Son muchos los homosexuales palestinos que huyen a Israel en busca de asilo político y protección. Numerosos grupos en Tel Aviv o Netanya les ayudan en la protección y amparo del Estado de Israel.

Política y homosexualidad en la Franja de Gaza.

Tras la victoria electoral del grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza en 2006, el régimen teocrático intenta imponer una severa ley islámica, la Sharía, que permitiría la ejecución de homosexuales aun sin juicio previo.

Recientemente se creó una brigada policial llamada “Policía Moral”[3] cuya misión es perseguir todo acto o “delito contra la moral islámica” preferentemente en mujeres[4] y homosexuales.




[1] Democidio es un término creado por el investigador político R. J. Rummel con la intención de crear un concepto más amplio que la definición legal de genocidio. El democidio se define como «el asesinato de cualquier persona o personas por parte de un gobierno, incluyendo genocidio, asesinatos políticos y asesinatos masivos.»
[2] Un joven homosexual de 19 años fue detenido en la cárcel sin juicio durante un año por su homosexualidad.
[3] Arabia Saudí e Irán, dos países “líderes” en Derechos Humanos también poseen su “Policía Moral”.
[4] Las mujeres no pueden conducir una moto aun si están acompañadas de su marido, y están obligadas a llevar el velo islámico en la calle, escuelas y universidades, y lo último ha sido la prohibición de fumar en pipa de agua en público por considerarse indecoroso, llevar vaqueros o no poder pasear al lado de un hombre a no ser que se esté casada o sea un familiar.


lunes, 11 de octubre de 2010

Fotos del Orgullo Gay de Tel Aviv 2010















En Israel existe una Comunidad judio-homo-religiosa, Keilá datit geá (Comunidad religiosa gay) que compatibilizan su religiosidad con su conducta sexual.

Homosexualidad en Israel

ACTUALIZADO marzo 2013


Israel

Israel es, desde su Independencia en 1948, una Democracia. Su  forma de gobierno es una República Parlamentaria, regida por leyes para todos los ciudadanos por igual independientemente de su religión.


Derechos de los homosexuales.

Tras la legalización de la homosexualidad en 1988, los ciudadanos israelíes cuentamos hoy día. entre otros derechos, con el reconocimiento de parejas de hecho (el estatus de matrimonio es equivalente para las parejas de hecho) en todo el país, la adopción de niños, el reconocimiento de matrimonios gay contraídos en el extranjero y la garantía de no discriminación del colectivo LGBT en el ámbito laboral que está rígidamente prohibido por la Ley. En el Tzahal (ejército) existe una fuerte condena ante los actos homófobos que  puedan ser cometidos durante el servicio militar, a diferencia de muchos países occidentales.

Israel tiene varios centros de ayuda al colectivo homosexual. Los más importantes son;
-HaBait HaPatuaj laGaavá veLaSovlanut  הבית הפתוח לגאווה ולסובלנות)), La Casa Abierta al Orgullo y la Tolerancia, más conocida como The Open House, es un centro de reunión, apoyo y organización de los gays en Jerusalem.
-HaMerkaz HaGueé (המרכז הגע), El Centro Orgulloso con funciones similares a la Casa Abierta, que opera en Tel Aviv.

Israel es el único país en Oriente Medio que celebra la Marcha del Orgullo Gay. Si bien es cierto que existe una fuerte oposición dentro de los grupos religiosos (judíos, cristianos y musulmanes) más radicales en lugares puntuales, la marcha en ciudades menos religiosas como Tel Aviv y Eilat transcurre sin ningún incidente.
En la Capital del Estado, Jerusalem, la cosa se complica. Hay que entender que es una ciudad con un gran ambiente religioso no solo para judíos, sino también para musulmanes, cristianos, armenios, drusos, etc. La Capital es tomada, literalmente, por un ambiente religioso contrario al estilo de vida homosexual. Pero ello no significa que no se celebre. También tiene su Orgullo Gay[1], que no suele coincidir el mismo día que en la ciudad de Tel Aviv.
En 2005 un judío ultraortodoxo apuñaló a tres homosexuales, sin causarles muerte, en plena Marcha del Orgullo Gay. La Ley actuó y actualmente cumple una condena de 12 años de prisión.

Homofobia.

Como en cualquier sociedad, la homofobia está presente también en Israel.

Sin duda es dentro del ambiente religioso radical donde más abunda el rechazo al colectivo gay. Partidos políticos religiosos como Shas, Yahadut haTorá Otzmá leIsrael se han expresado públicamente contra las leyes en favor al colectivo homosexual.

En el ámbito religioso:

Se podría decir que el judaísmo es la religión con más tolerancia a la homosexualidad puesto que dos de los tres grandes grupos, el conservadurismo y el reformismo, aceptan de buen grado la homosexualidad e incluso ofician matrimonios entre personas del mismo sexo siendo la ortodoxia más estricta con la ley. Existe en la Torá (Pentateuco) un versículo que condena la práctica sexual[2] (con penetración) homosexual ya que la idea sobre el sexo es que se practique con la única finalidad de la reproducción[3]. El desperdiciar esperma (incluida la masturbación[4]) es considerado un crimen.
En ambientes más ultraortodoxos en ocasiones los jóvenes, hombres y mujeres, se ven obligados a casarse para ocultar su orientación sexual siguiendo con la tradición familiar.


El 1 de agosto de 2009 un hombre[5] abrió fuego contra una sede LGBT en la ciudad de Tel Aviv matando a Nir Katz de 26 años y a Liz Trubishi de 16 años e hiriendo a otras 10 personas más. Nunca antes había ocurrido un atentado directamente sobre la comunidad gay israelí y el shock fue a nivel nacional. Tanto el (actual) Primer Ministro Benjamín Netanyahu (Likud) como el (actual) Presidente Simón Peres (Kadima) y otros líderes israelíes condenaron el crimen. A ellos se añadió la líder de la oposición Tzipi Livni (Kadima (ahora Hatnuá)), que ofreció un discurso en la calle Najmani, sede de la asociación atacada:

"Aunque todavía no sabemos todos los detalles, el odio existe y hay que combatirlo. Este atentado debe despertar a la sociedad para desprenderse de sus prejuicios y respetar a todos sus ciudadanos, independientemente de su orientación sexual",

Durante la Marcha del Orgullo Gay de Tel Aviv de 2010, Tzipi Livni en un discurso hacia el colectivo LGBT digo bien claro:

las tendencias del cuerpo y el corazón no son temas políticos, la protección de la comunidad gay no se encuentra dentro del ámbito de un solo grupo político” y reafirmó la idea de que es una “cuestión de los seres humanos aprender a respetarnos los unos a los otros”.


Pese a todo esto, como ya dije anteriormente Israel cuenta con plenas libertades para todos sus ciudadanos. Hombres y mujeres[6]. Religiosos y laicos. Judíos y no judíos[7].
Tel Aviv es el lugar preferido del Mediterraneo por los gays a nivel internacional, por sus playas (hay una incluso para gays), sus fiestas, su cultura y su arte. Desde 2003 es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que comprende la más grande concentración de edificios del Movimiento Moderno del mundo. Es la ciudad con más arquitectura Bauhaus del mundo.



Israel cuenta con muchos famosos homosexuales, como la cantante transexual Dana International, ganadora de Eurovisión en 1998, el cantautor Ivri Lider, el cineasta Eitan Fox o el miembro de la Knesset (Parlamento) Nitzán Horovitz del partido Nuevo Meretz, periodista muy reconocido antes de entrar en política.


[1] En Jerusalem, a diferencia de Madrid, la Marcha carece de carrozas y gente semidesnuda. La celebración del día se centra en el respeto para todos por igual.
[2]  Vaikrá/Levítico 18,22
[3] En el judaísmo, a diferencia del islám y cristianismo, se ve el sexo como algo bueno, esencial e importante. Algo necesario. La Halajá (ley) judía, es el hombre quien está obligado a causar placer a la mujer.
[4]  Shuljan Aruj.
[5]  A día de hoy se desconoce al autor del crimen.
[6]  En Israel la posición de la mujer está por igualdad a la del hombre. Todas las mujeres en Israel, sin importar su origen étnico o religión, gozan de amplias libertades, derechos y protecciones, incluyendo el derecho al voto, a vestirse como deseen, a opinar lo que prefieran y a dedicarse a la profesión de su preferencia. Las mujeres están protegidas por ley contra la discriminación. De hecho, la Declaración de la Independencia de Israel otorga "completa igualdad de los derechos políticos y sociales a todos sus habitantes sin diferencia de credo, raza o sexo."  Más información aquí.
[7] De los 7.590.758 (julio 2012) de israelíes que viven en el Estado Hebreo, un 19% son musulmanes y un 2,1% cristianos. El Derecho israelí garantiza de forma explícita iguales derechos a todos los ciudadanos con independencia de su religión o grupo étnico.

Presentación

Nace este proyecto tras escuchar la siguiente frase de un conocido mío: “eres muy valiente si te vas a vivir a Israel. No se, te puede apedrear algún extremista islámico”.

La conversación tuvo lugar en un local del barrio madrileño de Chueca. Un barrio frecuentado por la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT) de Madrid.
En España, una gran mayoría de la comunidad LGBT tiende a tomar una posición claramente antiisraelí gracias en parte a la manipulación mediática del Conflicto de Oriente Medio. Se muestran abiertamente propalestinos, apoyan al gobierno imperante e incluso los más desinformados proclaman entre gritos y pancartas viva la intifada. Sin duda desconocen el dato de que están apoyando un régimen teocrático cuya única política legal sobre la homosexualidad es la cárcel o la muerte. Ésta última muy común entre miembros familiares para limpiar el honor familiar sin una Autoridad Palestina (AP) que lo impida.
En Gaza por ejemplo, tras la victoria en las elecciones del grupo terrorista Hamás en 2006, el gobierno está tratando de islamizar la región imponiendo la Ley islámica Sharía, que condena a muerte al individuo homosexual. Para ello a instaurando una policía moral, igual que Arabia Saudi, contra mujeres y homosexuales. La organización Human Right Watch denunció incluso encarcelamientos y palizas durante semanas.

Este nuevo proyecto quiere abrir los ojos a una ciudadanía LGBT sobre la situación de la homosexualidad en Oriente Medio y particularmente en Israel. Único país de la región donde la comunidad LGBT está amparada por la Ley.

Aunque como en toda Democracia, siempre existirá la homofobia. Pero eso lo iremos tratando poco a poco.

Bienvenidos ברוכים הבאים